![](https://vertic.cat/wp-content/uploads/2025/01/una-bossa-dhidratacio-400x267.webp)
Los mejores sitios para hacer Psicobloc en la Costa Brava
![](https://vertic.cat/wp-content/uploads/2025/01/Los-mejores-sitios-para-hacer-Psicobloc-en-la-Costa-Brava-1382x921.webp)
Cuando el verano aprieta y el sol está en su máximo esplendor, no hay nada mejor que combinar la emoción del deporte con la frescura del agua. En este contexto, el Psicobloc se alza como una de las actividades estrella para los escaladores. Esta variante de la escalada deportiva, que consiste en ascender paredes sobre el agua sin necesidad de cuerdas, ha ganado popularidad en los últimos años. La Costa Brava, con su espectacular litoral y aguas cristalinas, es el escenario perfecto para disfrutar de esta actividad.
En este artículo, exploramos los mejores rincones de la Costa Brava para practicar Psicobloc, desde zonas ideales para principiantes hasta desafíos que harán vibrar a los más experimentados.
![Psicobloc costa brava by cucu.mp4](https://i.ytimg.com/vi/cBDihnvG6pU/hqdefault.jpg)
Illa Mateua (L’Escala): Perfecto para Principiantes
Si te estás iniciando en el mundo del Psicobloc, Illa Mateua es el lugar indicado. Este enclave combina accesibilidad, seguridad y una belleza paisajística única. Las paredes de esta zona no superan los 7-8 metros de altura, lo que la convierte en un entorno seguro para quienes desean probar esta actividad sin riesgos excesivos. Además, las caídas suelen ser limpias, aterrizando directamente en aguas profundas y claras.
Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece. Debido a su orientación, las paredes de Illa Mateua permanecen húmedas gran parte del día, haciendo que el uso de magnesio sea imprescindible para evitar resbalones inesperados. Este consejo es especialmente valioso si estás planificando una jornada intensa en este rincón.
El acceso es sencillo: puedes llegar desde el Camí de Ronda que atraviesa L’Escala, o incluso acercarte por agua. Si eliges esta última opción, encontrarás una escalera natural que facilita el acceso a las repisas desde el mar.
Cala Montgó (L’Escala): Un Paraíso Vertical
En los impresionantes acantilados de Cala Montgó encontramos uno de los puntos más atractivos para los entusiastas del Psicobloc. Sus paredes calizas, que se alzan hasta 15 metros sobre el nivel del mar, ofrecen rutas con desplomes moderados que pondrán a prueba tu fuerza y técnica. La ubicación es perfecta tanto para quienes buscan mejorar sus habilidades como para los expertos que desean un reto emocionante.
Acceder a Cala Montgó es muy fácil. Si vas en coche, toma la autopista AP-7 dirección Francia y sigue las indicaciones hacia L’Escala por la carretera GI-623. También puedes disfrutar de una caminata espectacular siguiendo el Camí de Ronda, que te llevará directamente hasta este paraíso costero.
Punta de Ses Mongetes (Sant Feliu de Guíxols): Belleza Compacta
La Punta de Ses Mongetes, aunque de menor tamaño, es un lugar que destaca por su encanto y la calidad de sus vías. Ideal para quienes disfrutan de un desafío técnico, este lugar requiere realizar un flanqueo inicial que, además de calentar músculos, te prepara mentalmente para la escalada.
Ubicado cerca de la urbanización Punta Brava, se puede acceder fácilmente en coche desde Sant Feliu de Guíxols, tomando la carretera GI-682. Al llegar, un par de calles separan este enclave de aventura del resto del mundo, haciendo que te sientas inmerso en la naturaleza pura.
Tossa de Mar: Las Cuevas de la Roca de Tossa
Tossa de Mar es una parada obligada para los amantes del Psicobloc. Aquí, la Roca de Tossa se erige como una joya para escaladores de nivel medio, con rutas de hasta 10 metros que discurren sobre el agua. La zona destaca por su roca granítica, que, aunque granulada, resulta amigable para la piel gracias a la humedad marina.
El acceso comienza en el mirador de Cala Salionç, al que se puede llegar en coche. Desde allí, un sendero de piedra bien señalizado te conducirá hasta las cuevas que albergan estas fascinantes vías.
Consejos para Disfrutar del Psicobloc en Verano
Para que tu jornada sea un éxito, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Equipo esencial: Unos buenos pies de gato resistentes al agua son imprescindibles. Elige modelos específicos que se adapten a la humedad y te brinden el agarre necesario.
- Seguridad primero: Aunque el agua amortigua las caídas, no subestimes la altura ni las condiciones del mar. Practica con alguien que pueda asistirte si es necesario.
- Respeto al entorno: La Costa Brava es un ecosistema único. Asegúrate de no dejar basura y evita dañar la flora y fauna local.
La Costa Brava, con sus aguas transparentes y acantilados imponentes, es el lugar ideal para descubrir la magia del Psicobloc. Ya sea que busques adrenalina o un plan refrescante, esta disciplina promete emociones y paisajes inolvidables. ¿Listo para sumergirte en la aventura? ¡El verano te espera!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los mejores sitios para hacer Psicobloc en la Costa Brava puedes visitar la categoría Blog de Montaña.
Deja una respuesta